Archivos de Categoría: Columnas de opinión

Lo que mi (fallido) acercamiento a la Comisión de Participación Popular me enseñó sobre procesos participativos

Por María Paz Domínguez(*) Tengo que partir esta columna diciendo que hace ya 7 años que me dedico a diseñar y ejecutar procesos participativos. Primero lo hice como consultora independiente donde lideré un proceso participativo que involucró a 12.000 personas de todos los estamentos de los colegios públicos de una comuna de la RM y […]

La crisis en Afganistán: No hay derechos adquiridos para las mujeres

Por Carolina Carreño Orellana* Es imposible no hacerse parte de lo que está ocurriendo en Afganistán: acuerdo mediante, las tropas estadounidenses se han retirado del país poniendo fin al control que ejercieron desde las Torres Gemelas y han dado paso al restablecimiento de una de las culturas más represoras de la historia. En cuestión no […]

Comisiones de transversalización: Por una Constitución más allá de la igualdad formal

Por Bárbara Sepúlveda, Convencional Constituyente Distrito 9; Luis Jiménez, Convencional Constituyente Pueblo Aymara; Ingrid Villena, Convencional Constituyente Distrito 13; Natividad Llanquileo Pilquimán Constituyente Pueblo Mapuche; Daniel Bravo, Convencional Constituyente Distrito 5. El derecho actual esconde mediante la igualdad formal la idea de neutralidad. Sin embargo, las feministas y los pueblos indígenas sabemos que es una […]

El castigo de Arancibia

*Por Lorena Fries  La participación del constituyente Jorge Arancibia en la Comisión provisoria de Derechos Humanos de la Convención Constitucional es conflictiva . Su presencia es mirada como algo intolerable, porque representa a la dictadura cívico-militar de Pinochet y a la violación sistemática de los derechos humanos. Para otros, este cuestionamiento constituye un intento de […]

Avances a un mes de la instalación de la Convención

*Por Tammy Pustilnick, constituyente distrito 20 El proceso constituyente que estamos viviendo es uno de los hechos más exóticos en la historia democrática de nuestro país, sin duda. Relacionarse con este hito se siente como tener que familiarizarse con un ser extravagante y ajeno a nuestras costumbres, pero es exactamente esa característica tan “nueva” que […]

El proceso constituyente surgió como una salida institucional a la revuelta social

En un modelo económico donde el estado interviene poco, porque rige el mercado. Por Gonzalo Castro Moreno* Chile eligió a los 155 miembros de la Convención Constituyente en una votación donde, para sorpresa de muchos, los grandes triunfadores fueron los independientes, que obtuvieron casi un tercio de los escaños. El resultado ha sido leído como […]

¿Privilegios yo?

“Ahora es el momento correcto, no mañana, no más adelante cuando sea conveniente. Es hoy cuando se puede hacer nuestro mejor trabajo y no algún día o año futuro”. E. B. Du Bois Por Rosario Sánchez(*) El mismo día que sus colegas de bancada llegaron a la Convención Constitucional repartiendo galletas “Negrita”, como pataleta ante […]

Reparación integral y garantías de no repetición: Fundamentos para una nueva convivencia democrática

Por Haydee Oberreuter* El lunes 19 de julio se llevó a cabo una sesión especial sobre el derecho a la reparación y garantías de no repetición por parte de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados. Contó con la participación de la diputada Emilia Nuyado; con el Representante Regional […]

¿Qué es REALMENTE la paridad?

Por Lía Arroyo Canessa y Pía Chible Villadangos, Socias Abofem. La paridad es una medida afirmativa o acción positiva, que se incorpora con la finalidad de corregir una desigualdad de base. Es una medida “fuerte” porque asegura un resultado mínimo o de salida, a diferencia por ejemplo, de las denominadas “cuotas de género”. ¿Por qué […]

Lecciones de la otra Convención Constituyente

Por Gonzalo Bulnes Desde hace meses se nos viene hablando de que estamos ante un proceso constitucional único en nuestra historia. Pero ¿eso es así? La verdad es que no. La anterior Convención Constituyente, por medio de la cual tratamos de redactar una Constitución, fracasó por ciertas razones y es bueno analizar el por qué, […]