En un mes entra en vigencia la “Ley Karin”, que busca prevenir y sancionar el acoso laboral, el acoso sexual y la violencia de terceros en los espacios y dinámicas de trabajo.
En esta columna la Encargada de Comunicaciones de Corporación Humanas, Fabiola Gutiérrez, reflexiona en torno al rol de los medios al cubrir hechos de abuso sexual y la falta de perspectiva de género en la cobertura.
Mujeres y diversidades migrantes relevan la defensa del derecho a migrar, al refugio, la regularizacio?n, el antirracismo, entre otros temas El pasado fin de semana, en Valparaíso, se realizó el…
En esta columna, la abogada Paola Merchak aborda cómo la ley "Papito Corazón" ha representado un avance en el bienestar de niños, niñas y adolescentes y sus madres y cuáles son los desafíos pendientes
Las organizaciones argumentan que estas modificaciones, que abordan la objeción de conciencia y falta de informaicón, permiten que niñas y mujeres puedan acceder a sus derechos asegurados por ley.
¿Cómo es la situación de las mujeres privadas de libertad en Chile? ¿Qué implica para la sociedad el que una mujer esté en la cárcel? Conversamos con Alejandrina Tobar.
Conversamos con la socióloga experta en seguridad ciudadana, Alejandra Mohor, sobre cómo abordar los problemas de violencia y seguridad de forma efectiva, el rol de la prevención, y si la militarización sirve para estos casos
Corporación Miles presentó un informe que aborda los efectos de la violencia sexual, la objeción de conciencia en Chile, el aborto y otros temas
La ley que trae modificaciones en torno a la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo entra en vigencia el 1 de agosto
La socióloga y coordinadora del Observatorio de Género y Equidad escribe sobre la baja representación de mujeres candidatas en Chile Vamos y hace un llamado a todos los partidos a mejorar esta realidad en la definición de candidaturas.