Por Maximiliano Hurtado Roco, convencional distrito 4 Nací en Copiapó, hijo de Atacama, región minera, que por años ha contribuido con parte importante de la riqueza del país. A pesar de aquello, las retribución a sus comunidades no ha sido la misma; vemos con tristeza el problema de las zonas de sacrificio que ha […]
Archivos de Categoría: Columnas de opinión
*Por convencional Manuel Woldarsky González Los Pueblos Originarios (PPOO) han existido como naciones desde mucho antes de la colonización española y la conformación del Estado de Chile. Sin embargo, nunca se les ha reconocido su estatus de nación y el trato que siempre han recibido, primero de parte de colonizadores, y luego de parte […]
*Por Emilie Esperguel En el último tiempo, hemos visto un constante bombardeo a la norma de democracia paritaria propuesta por la Colectiva Feminista, que recibió un transversal apoyo por las fuerzas políticas de la Convención Constitucional, como también el respaldo de diversas organizaciones de las diversidades sexuales y de género, sobretodo de aquellas que […]
*Por convencional Damaris Abarca La riqueza de este proceso constitucional reside en la diversidad de quienes componen el órgano redactor. Estas experiencias han derivado en un proyecto de país que se contrapone a lo que hemos vivido hasta el momento. Para el Plebiscito de septiembre, Chile elegirá entre una carta magna que deje todo […]
*Por convencional Lisette Vergara y Axel Abarzúa El lunes 11 de abril recién pasado, se vio en el pleno de la Convención Constitucional el artículo que será la base para construir un nuevo Chile. “Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural y ecológico”. Ruido y molestia causó cuando el […]
*Por Constanza Valdés Contreras Durante las últimas semanas, la Convención Constitucional ha aprobado diversas normas que han sido despachadas al borrador final de la nueva Constitución. A raíz de esto, representantes de sectores acomodados y conservadores, autodenominados intelectuales, han criticado fuertemente las normas aprobadas y las discusiones que se han llevado al interior de […]
Por Teresa Valdés, Coordinadora del Observatorio de Género y Equidad El anhelo de justicia de las mujeres es uno de los más asentados y más profundos, arraigado en una historia de discriminación, de invisibilidad, de exclusión, de violencia, de acuerdo con los términos de la Convención de Belén do Pará, reflejada en miles de […]
*Por convencional Bárbara Sepúlveda Hales y Katari Catalina Mura En la antesala de la votación del informe de reemplazo de la Comisión de Sistema Político en el Pleno de la Convención Constitucional, es vital recordar que el debate sobre democracia paritaria que se ha dado en el contexto constituyente es muestra viva de la […]
Por Bárbara Barraza Uribe* El feminismo es un tema que hoy en día ocupa la agenda política como nunca lo hizo antes. Sin embargo, es preocupante su banalización en el debate público. Han surgido voces a las que se las ungen desde los medios de comunicación con una experticia que no es tal y […]
Por convencional Tania Madriaga* El país tiene que cambiar. Esa la sentencia de la revuelta, es el mandato popular a la Convención Constitucional. ¿Cuánto va a cambiar? Es lo que hemos estado dialogando durante estos meses y ya comienzan a asomar algunas conclusiones. Cada constituyente tiene su propia experiencia, trayectoria, visión, organizaciones y […]