Archivos de Categoría: Columnas de opinión

“Acuerdo” constituyente, expertos en cocina 

*Por Carolina Rubilar Lozano   El resultado del 4 de septiembre nos dejó en el peor escenario posible. En manos de los Panchos Malos, de los orgullosamente –nadie entiende por qué- autodenominados Amarillos y del poder constituido. Desde entonces, hemos sufrido como movimientos sociales la cancelación de nuestros exconvencionales, incluso con propuestas que han sugerido […]

Contra el negacionismo y la impunidad, memoria y verdad histórica

*Por Fundación Los Ojos de Chile   Es un nuevo aniversario de la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la proclama fundamental de nuestro consenso por la dignidad, igualdad y libertad. Este irrenunciable e inexorable acuerdo emanado de nuestra humanidad compartida cumple 74 años inspirando política y sustancia democrática.   Aun considerando […]

Otro monumento para un varón 

*Carolina Rubilar Lozano    Esta semana vimos cómo era inaugurada una estatua de Patricio Aylwin en el frontis de La Moneda, con los brazos abiertos hacia la Alameda. Más allá de lo grave que me parece homenajear con una estatua a un personaje golpista, frente al mismo palacio de gobierno que fue bombardeado por el […]

Las cifras de violencia contra las mujeres, el panorama a 62 años del asesinato de las hermanas Mirabal

*Por Carolina Rubilar Lozano   En 1999 la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta conmemoración global tiene su origen en República Dominicana cuando el 25 de noviembre de 1960 fueron encontradas asesinadas las hermanas Minerva, Patricia […]

La televisión abierta le pasó el micrófono a los mismos de siempre

*Por Carolina Rubilar Lozano   Recientemente, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) publicó un estudio acerca de la presencia de temas y voces en televisión durante la campaña por el plebiscito de salida hacia una nueva Constitución. En este trabajo, se midió la cobertura de la televisión abierta entre el 1 de agosto y 3 […]

Salud como derecho, no sólo como acceso

*Por Natali Ahumada Saavedra    Como Trabajadora Social de Atención Primaria de Salud en Cesfam dependiente del Servicio de Salud Aconcagua, palpo el día a día de las inequidades de nuestro sistema y a partir de esas experiencias diarias es que el enfoque de derechos era una luz al final del túnel de este modelo […]

Nueva Constitución y el desafío de seguir

*Por Paula Castro Astudillo    Mucho se ha comentado, y en distintas plataformas, sobre los resultados del plebiscito de salida sobre la propuesta constitucional. Sí, el que el Rechazo ganó con un 62%. Dejando de lado el análisis del por qué perdimos, esta es una gran oportunidad de cuestionarnos el país que somos, los políticos […]

El triunfo del rechazo o el fracaso de la institucionalidad

*Por Alejandro Valdés López    A pocos días de iniciada la movilización social de octubre del 2019, conocimos el mensaje que Cecilia Morel, esposa del presidente Piñera, aterrada le envió a una amiga: “vamos a tener que disminuir nuestros privilegios y compartir con los demás”.    Esa es, quizás, la frase que mejor representa el […]

El proceso constituyente en perspectiva: una oportunidad de apertura democrática

*Por Raúl Mendez   No existen condiciones, ni tiempos ideales para las reformas, ni para los procesos constituyentes. La historia constitucional nos enseña que los tiempos de crisis son los tiempos propiamente <<constitucionales>>, pues el pacto social sólo se renueva por necesidad y de esta surge su legitimidad. Se podría argumentar que, en principio, estos […]

Un acuerdo para el nuevo proceso constituyente que ensanche la política

Luego de la derrota del Apruebo en el plebiscito del 4 de septiembre, la derecha parlamentaria se constituyó como el actor con mayor fuerza en el panorama político nacional. Chile Vamos se ha apropiado de manera desvergonzada del triunfo de una opción por la que ni siquiera hicieron campaña públicamente, ya que sabían que su […]