Por convencionales Alondra Carrillo, Elisa Giustinianovich y Janis Meneses* ¿Alguna se imaginó cuando convocamos a la primera Huelga Feminista en Chile a dónde íbamos a llegar? Eso pensamos mientras escribíamos esta columna, entre recesos del intenso trabajo en la Convención. La extenuante lucha de 17 años de nuestras madres y abuelas por recuperar la […]
Archivos de Categoría: Columnas de opinión
Por Articulación Territorial Feminista Elena Caffarena El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, conmemora nuestra lucha histórica por la igualdad y equidad. En esta fecha confluyen los movimientos feministas y de mujeres de los pueblos originarios, pueblo migrante y diversidades, que exigimos el reconocimiento de nuestros derechos, visibilizando las múltiples desigualdades que […]
Por convencional Claudio Gómez Castro (distrito 6), coordinador comisión Forma de Estado Miércoles 2 de marzo Durante estas últimas semanas, la Convención Constitucional ha avanzado en la deliberación y votación de las propuestas normativas consensuadas en la Comisión de Forma de Estado, relativas a un nuevo pacto territorial y a la redistribución del poder […]
Por Francisco Caamaño y Nicolás Arraño* Durante las últimas semanas, medios de comunicación como El Mercurio y Radio Agricultura han atacado con especial empeño a la Comisión de Medio Ambiente, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico de la Convención Constitucional. Entre quienes han encendido las alarmas, se encuentra la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), […]
Por Ivanna Olivares Miranda, Convencional del distrito 5 El día de ayer se aprobó en general, en la comisión de Medio Ambiente, la nacionalización de la gran minería del cobre. Para que esto sea realidad falta todavía que se apruebe en particular en la comisión, y luego por ⅔ del pleno de la Convención. […]
Por Bárbara Sepúlveda Hales Convencional Constituyente Distrito 9 Vicepresidenta adjunta Decirle hiperpresidencialismo o mera reforma a nuestra propuesta es una deshonestidad intelectual hacia un trabajo serio e innovador. En la iniciativa se establece claramente la disminución y desconcentración del poder del presidente. Se comparte la función ejecutiva con él o la vicepresidenta y el […]
Por Fernando Atria y Javier Wilenmann Esta columna de opinión es la quinta y última entrega de una serie de cinco textos redactados por el convencional Fernando Atria y el doctor en Derecho Javier Wilenmann que pretenden explicar las iniciativas presentadas por el Frente Amplio más independientes respecto al régimen político. Puedes revisar las ya […]
Por Fernando Atria y Javier Wilenmann Esta columna de opinión es la cuarta entrega de una serie de cinco textos redactados por el convencional Fernando Atria y el doctor en Derecho Javier Wilenmann que pretenden explicar las iniciativas presentadas por el Frente Amplio más independientes respecto al régimen político. Puedes revisar las ya publicadas haciendo […]
Por Claudio Gómez La minería se constitucionalizó por primera vez en Chile durante el año 1971 con el objetivo de iniciar la nacionalización del cobre, oportunidad en que se le reconoció al Estado el dominio absoluto de todas las minas, además se declaró que los titulares de derechos mineros de conformidad a la legislación […]
Por Fernando Atria y Javier Wilenmann Esta columna de opinión es la tercera entrega de una serie de cinco textos redactados por el convencional Fernando Atria y el doctor en Derecho Javier Wilenmann que pretenden explicar las iniciativas presentadas por el Frente Amplio más independientes respecto al régimen político. Puedes revisar las ya publicadas haciendo […]