Boletín semanal: Semana de exposiciones en el Consejo Constitucional

La segunda semana del Consejo Constitucional tuvo de todo: Sol, lluvia, feriado, trabajo y polémicas. Estas últimas concentradas especialmente en las exposiciones de algunos invitados en la comisión de Principios. Además, la Secretaría de Participación abrió el plazo para que las iniciativas populares de norma recolecten apoyos de la ciudadanía.

 

*Sábado 24 de junio de 2023

 

??Lloverá, y ya no seré tuya

Seré la gata bajo la lluvia
Y maullare por ti??

¡Llegamos empapadas a un nuevo sábado! ? Y esperamos que sean muchas las gatitas bajo la lluvia las que lean este resumen dedicado a la segunda semana de trabajo del Consejo Constitucional, que estuvo marcada por la recepción de las comisiones de sus primeros invitados expositores. 





Lunes 19 de junio: Hevia y Valle saludan al Presidente de la República

 

Hasta La Moneda, llegaron la Presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, junto al Vicepresidente, Aldo Valle, para realizar un saludo protocolar al Presidente de la República Gabriel Boric. 

 

 


Vicepresidente del Consejo, Aldo Valle; Presidente de la República, Gabriel Boric y Beatriz Hevia, Presidenta del Consejo.

Foto de Proceso Constitucional

 

¿Eso fue lo único? No-no. El trabajo en el Consejo Constitucional no se detuvo y tres de cuatro comisiones sesionaron durante esta jornada: Principios, Derechos y Sistema Político

 

La comisión de Principios recibió a integrantes de la Comisión Experta para resolver sus dudas sobre las normas de los capítulos uno y dos del anteproyecto. Dejando entrever las diversas opiniones que hay en la comisión respecto al Estado social y democrático de derecho y los estados de excepción

Martes 20 de junio: Llegan los primeros invitados a las comisiones

 

¡Día de audiencias! Estos fueron los primeros invitados que recibieron las comisiones de Sistema Político, Función Jurisdiccional y Principios, aunque no para Derechos, que comenzó el lunes recibiendo a los dos primeros invitados. 

 


 

¿Qué dijeron? ¿Quiénes fueron? La respuesta a estas preguntas la encuentras en nuestra nota.

 

A Valparaíso los pasajes ?. Además, la Mesa Directiva del Consejo Constitucional se dirigió hasta el Congreso Nacional para saludar protocolarmente al presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, y al Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vlado Mirosevic

 


De izquierda a derecha: En la primera foto, Hevia junto al Presidente del Senado, Juan Antonio Coloma.
Y en la segunda foto, la Mesa Directiva del Constitucional junto al presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vlado Mirosevic.
Foto de Proceso Constitucional

 

Jueves 22 de junio: ¡Sesionan las cuatro comisiones!

 

??Pero esa gotita me hizo pensar

De que traería un gran temporal

Y con mi amorcito

Ya no podría salir a pasear??

 

Con esta canción en nuestros audífonos y la nostalgia de un corto feriado, cruzamos las anegadas calles santiaguinas para cubrir la sesión de las cuatro comisiones, porque ni la lluvia pudo frenar el ritmo de trabajo del Consejo.  

 

Durante esta invernal jornada, todas las miradas se posaron en la comisión de Principios debido a la exposición que realizó el académico Rodrigo Poyanco, quien entre otras cosas, señaló que el Estado social es “plenamente compatible con dictaduras”.

 

¿Dónde ver más de la presentación del invitado de la bancada republicana? En este tweet: 

 

https://twitter.com/lanetacl/status/1671980729788518400?s=20

 

¡Pero eso no fue todo! En una presentación que también despertó alertas en el oficialismo, el académico Julio Alvear, invitado de la consejera Ivonne Mangelsdorff (RN), expuso sobre “los peligros del artículo 5.2” del anteproyecto constitucional.

 

 

Artículo 5 del anteproyecto de la Comisión Experta

 

¿Qué se le consultó tras su presentación? En esta nota todos los detalles.

 

Viernes 23 de junio: Ministerio Público y paridad

 

¡Úuultimo día de la semana! ?Y para cerrarla, sesionaron las comisiones de Función Jurisdiccional y Principios. La primera recibió al Fiscal Nacional, Ángel Valencia y a la académica, María Elena Santibáñez, quienes expusieron sobre el capítulo noveno del anteproyecto: Ministerio Público.

 

La prohibición para volver a ser designado Fiscal y la creación de la Fiscalía de Alta Complejidad en el artículo 176 del anteproyecto, fueron destacadas por Valencia.

 

 

 

En tanto, la comisión de Principios, recibió la presentación sobre paridad de la académica de la Universidad Austral, Yanira Zúñiga, quien advirtió que lo propuesto por la Comisión Experta en la materia es “una fórmula que puede interpretarse como un dispositivo de algo distinto a la paridad”.


Conoce su intervención completa AQUÍ.

 

La Neta recomienda

Haz click en el titular para revisar su contenido

 

?Proceso Constitucional: ¿En qué están las organizaciones feministas?:

 

En conversación con La Neta, tres organizaciones feministas se refirieron al proceso constitucional en curso y su participación (o no) de los mecanismos habilitados por la Secretaría de Participación Ciudadana, puntualmente con las iniciativas populares de norma. 

 

?¡En carrera!: 1.292 iniciativas populares de norma buscan llegar al Consejo Constitucional:

 

Las iniciativas deberán reunir 10.000 firmas ciudadanas, de al menos cuatro regiones del país, para poder llegar a ser discutidas dentro del órgano constitucional. Y desde hoy hasta el 7 de julio, cada persona con su clave única podrá apoyar hasta 10 iniciativas. 

 

 

Al cierre de esta edición, la zona centro y sur del país se encontraba en alerta debido al sistema frontal de intensas lluvias. Desde el equipo La Neta esperamos que desde donde nos estés leyendo estés bien y enviamos nuestro cariño a todas las personas que hoy están atravesando complejos momentos.


***

 

Muchas gracias por preferirnos e informarte con nosotras. ¿Qué te pareció el boletín de esta semana? Si te sirvió, te invitamos a seguirnos AQUÍ  y compartirlo con tu familia y amigos/as ?