En este artículo escrito por estudiantes e investigadores del Proyecto “Cuerpos ausentes, cuerpos presentes”(*), de la escuela de Antropología Universidad Academia de Humanismo Cristiano, se ahonda en la resignificación y descolonización del patrimonio, además de una lectura crítica a la ley de patrimonio cultural y un análisis a las memorias que se levantaron tras el […]
Archivos de Etiquetas: Derechos Humanos
La revuelta social del 18 de octubre de 2019 es el hito de mayor relevancia en Chile, en los últimos 30 años. Gracias a ese movimiento, estamos frente a la oportunidad única de ser protagonistas en la elaboración de un nuevo pacto político y social, con paridad de género y participación de los pueblos indígenas.
Los efectos de la pandemia y el deterioro en la confianza en la política y las instituciones generan incertidumbre y barreras que amenazan el proceso constitucional. Es sabido que en las campañas políticas tener más plata hace la diferencia. Con dinero se pueden comprar espacio en los medios, poner más propaganda en zonas apartadas, y contar con la anuencia de aceitadas redes de influencia. Las candidatas y candidatos a constituyentes que intentan llegar a la Convención, pero que no cuentan con esos recursos, tendrán que sortear esa primera y enorme barrera.
A más de un año de la revuelta social, miles de denuncias por violaciones de DDHH están estancadas.
A pocos días de elegir la primera Convención Constitucional, abogados, organizaciones y familiares de presos y presas de la revuelta claman por su libertad y juicio justo, bajo el peso de instituciones estatales obcecadas en mantenerlos en la cárcel. “Hay un ensañamiento contra mi hijo”, repite Hugo Andrade al otro lado del teléfono, desde Ovalle. […]
Por Lorena Fríes * Estamos a pocos días de iniciar el fin de la transición. Por fin, el legado férreo del General Pinochet y Jaime Guzmán quedará atrás y con ello, la Constitución del 80. Muchos y muchas ansiamos que en esa nueva carta se vea reflejado el Chile que somos y el que queremos […]