El presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, afirmó que deben pasar mínimo 125 días tras el plebiscito para llamar a una nueva elección de convencionales, es decir, hasta finales de la segunda semana de enero de 2023.
*Por Bianca González Contreras
Martes 23 de agosto de 2023
Esta mañana, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, aseguró que se requieren mínimo 125 días desde la realización del plebiscito del 4 de septiembre para poder convocar a una nueva elección de convencionales constituyentes. Esto, debido a que luego de esta votación se debe cerrar el registro y hacer una auditoría al padrón.
¿Por qué lo dijo? El pasado domingo el presidente Gabriel Boric señaló que, de ganar el Rechazo, se debería convocar directamente a elección de una nueva Convención para continuar el proceso constituyente, sin repetir la realización de un plebiscito de entrada como el del 25 de octubre de 2020.
A raíz de esto, Tagle fue consultado en Radio Universo sobre cuánto tiempo necesitaría el Servel desde el plebiscito del 4 de septiembre para llevar a cabo un nuevo proceso eleccionario y respondió que “en caso del plebiscito, se fijó en 125 días el cierre del registro, que fue nuestra primera acción. Yo diría que mínimo 125 días antes, desde que se apruebe y se declare“.
¿Por qué este plazo? Tagle explicó que “hay que cerrar el registro y hacerle una auditoría al padrón. Toda elección tiene un padrón nuevo”.
“A los 90 días se publica el padrón a efecto de que se reclame en tribunales y se presentan reclamos en los tribunales que dicen que no está o qué está incorrecto“, agregó el presidente del Consejo Directivo del Servel.
Es triste leer este Blog, demuestra una tremenda ignorancia y una ideologización que raya en lo absurdo. Abusar de la ignorancia y la falta preparación del resto de los chilenos para promover una ideología totalitaria debería ser penado por la ley. Chileno piensa en Venezuela, ellos votaron por una nueva constitución y Chávez… pais destruido, ¡su esperanza es que Brasil o USA los invada!
En Cuba muchos apoyaron la revolución y ahora 63 años después, el país es una gran cárcel que vive en la miseria, mientras los Castro y otras familias del gobierno son millonarios.
Cómo hacer entender a los chilenos que aquí no hay un proyecto de bien común. La izquierda es un proyecto fracasado en todo el mundo que consiste en que primero el Estado con promesas falsa se hace dueño y control de todo. Con la inoperancia de la burocracia y esa corrupción que tanto conocemos, se vuelven intocables. Al que reclama, lo matan.
En el blog de hoy, que lindo sería que los chilenos nos levantemos todos para decir, basta de perder tiempo y dinero en una nueva constitución.
La qué tenemos nos ha convertido en la estrella de Sudamérica. Que lo podemos mejorar, sin duda, con los congresistas. Terminemos esta pérdida de tiempo y dinero.
Qué el gobierno se dedique a recuperar la senda del crecimiento… luego podemos sentarnos a ver cómo construimos un país mejor… los efectos positivos de una constitución aprarecen a los 10 años, siempre y cuando hayan recursos.
Terminemos la discusión de constituciones… el próximo gobierno que lo vea, si hemos vuelto a ser un país de oportunidades