Presidente Gabriel Boric y exmandatarios ya cumplieron con su deber cívico

Tras emitir su voto, Boric valoró la vía institucional que ha tenido el país en cuanto a resolución de conflictos. Mientras que los expresidentes se refirieron a su valoración al texto constitucional. 

 

*Por Catalina Gutiérrez y Constanza Valle

 

Desde Magallanes, y tras ejercer su derecho a sufragio, el Presidente Gabriel Boric entregó unas breves palabras sobre esta jornada de plebiscito constitucional. “Más allá de cualquier resultado, fortalece nuestra democracia”, sostuvo el mandatario. 

 

En el mismo tono, valoró la resolución de problemas por la vía institucional, asegurando que “no en todos los lugares es así”. Además, señaló que independiente del resultado de esta noche, el gobierno seguirá trabajando en las “prioridades de la gente”, como seguridad y salud.

 

“Pueden estar seguros que independiente de lo que pase hoy día, nosotros vamos a estar trabajando firmes al pie del cañón. Es importante que confiemos en la ciudadanía, es importante que hoy este proceso se realice de manera pacífica, con la alegría sana de que nuestras instituciones funcionan”, concluyó el mandatario.

 

Sebastián Piñera: “Chile necesita estabilidad”

 

 

Por su parte, en el sector oriente de la Región Metropolitana, los tres expresidentes de la República emitieron su voto. El primero en cumplir con su deber cívico fue Sebastián Piñera, quién hizo un guiño a la opción “A favor” de la propuesta constitucional. 


“Espero que las chilenas y chilenos concurran a votar y así tengamos la posibilidad, por fin, después de cuatro años de estabilidad, incertidumbre y confrontación, de tener una Constitución aprobada en plena democracia (…) Chile necesita estabilidad, unidad, en primer lugar, para empezar a ganarle la batalla a la delincuencia”, señaló el exmandatario.

 

Además, sostuvo que “hoy estamos peor que hace dos años atrás: es una país más dividido, inseguro, violencia(…) ese no es el Chile que queremos”. Junto con aseguró que “cualquiera sea el resultado”, desde Chile Vamos, coalición de derecha, “vamos hacer nuestros mejores esfuerzos para enfrentar la violencia y delincuencia”.

 

Michelle Bachelet: “¿Habrá machismo de por medio? 

 

Tras emitir su voto, la expresidenta Michelle Bachelet se refirió a las críticas recibidas por las reacciones en torno a su apoyo a la opción “En contra”. «Cuando todos los ex presidentes hombres dieron su opinión, nadie criticó. A la única que critican es a mí. ¿Habrá machismo de por medio digo yo?», cuestionó la ex presidenta.

 

Y agregó: “Yo no miento, no ando buscando nada. Hay otra gente que quiere ser presidente (…) No tengo porqué mentir. Además, las mujeres de Chile saben que, en todos los gobiernos, me preocupe mucho de los problemas de las mujeres. Por lo tanto, cuando yo hablo sobre qué significa para las mujeres, lo digo porque estoy convencida de ello”. 

 

Respecto a la propuesta constitucional sostuvo que “siempre espero algo malo a que algo pésimo”. Además señaló que no hubo la capacidad de entender la necesidad de redactar un texto de unidad. “Si hay gente que aspira a gobernar en el futuro tiene que entender que gobernar es llegar acuerdos. Si no son capaces de entender, se imaginarán que no serán capaces de gobernar”.

 

Ricardo Lagos: “Tenemos la casa poquito desordenada”

 

 Luego de cumplir su deber cívico, el expresidente Ricardo Lagos afirmó que independiente del resultado de esta jornada, la discusión constitucional se cierra para lograr tener “un Chile más fuerte, más integrado. Hoy somos respetados en el mundo, pero en Chile tenemos la casa un poquito desordenada”. 

 

«Yo pienso que, a partir de mañana, debiéramos vivir un nuevo momento. Chile está muy complicado, hemos visto harto grado de corrupción en el país, la inseguridad que tenemos, baleos, sicariatos, secuestros, que nunca habíamos visto en nuestra historia, eso tiene que terminar», concluyó Lagos. 

Eduardo Frei: “Necesitamos certeza jurídica

 

A la salida de su local de votación, el exmandatario Eduardo Frei reiteró su postura a la opción “A favor” para terminar el proceso. “Creo que ya llevamos cinco años de discusión constitucional, necesitamos certezas, seguridad, certeza jurídica para que el país progrese”, señaló Frei.

Junto con esto, apeló a recoger experiencias pasadas: «Tenemos que recuperar nuestro desarrollo, hace diez años que no crecemos. Tenemos que volver a lo que fuimos en el pasado y a lo que hicimos hace muchos años».