¿Por qué seguir proponiendo medidas para la participación política de las mujeres? Si bien Chile ha avanzado en la materia, seguimos teniendo una representación de las mujeres en el Parlamento y gobiernos regionales y locales que es menor a la de los hombres.
Para conversar sobre los distintos obstáculos que enfrentan las mujeres para entrar y permanecer en política, nos reunimos en podcast La Informante con Claudia Donaire, Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, y Elizabeth Guerrero, asesora en Género y Gobernabilidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrrollo (PNUD) en Chile.
*Lee esta nota «Participación de mujeres en política: «Ha sido un proceso tardío pero muy acelerado»
Si bien ambas invitadas concordaron en que el principal obstáculo para la participación política de las mujeres son los mismos partidos políticos (porque no las eligen como candidatas o no las ubican en posiciones competitivas), hay otros factores que influyen. Por ejemplo, las labores de cuidado y crianza, la violencia política o incluso algo tan personal como conversarlo con su pareja.
También abordamos los proyectos de ley que ha presentado el Ejecutivo para asegurar la representación igualitaria de hombres y mujeres en el sistema electoral y las medidas que incluye.
Puedes escuchar el episodio completo en Spotify y Youtube.

