Por otro lado, el 33% de las personas encuestadas prefieren continuar con la actual Constitución y realizarle algunas reformas y el 13% opta por dejar que las fuerzas políticas conversen y retomar el proceso constituyente “cuando sea oportuno”.
Miércoles 16 de noviembre de 2022
A dos meses de iniciadas las conversaciones por un nuevo proceso y sin llegar todavía a un acuerdo definitivo, el sondeo Data Influye de la encuestadora Tú Influyes correspondiente a los meses de octubre y noviembre arrojó que un 42% considera más conveniente continuar a la brevedad con otro proceso constituyente.
Por otro lado, un 33% prefiere mantener la actual Constitución con reformas; el 13% se inclina por dejar que las fuerzas políticas conversen, y retomar, cuando sea oportuno, el proceso constituyente; el 8% plantea hacer una pausa de unos seis meses y luego retomar el proceso constituyente; y el 3% está por postergarlo indefinidamente.
Sobre el procedimiento para llevarlo a cabo, un 30% prefiere convocar a elecciones de nuevos convencionales constituyentes para redactar una nueva propuesta constitucional, un 26% está por convocar a un comité de expertos, un 15% por convocar a una consulta para dirimir quién redactará la nueva Constitución y un 20% opta por seguir con la actual Constitución.
Sobre el número de integrantes del nuevo órgano, el 21% se inclina por la opción de que esté integrado por 100 personas. Sin embargo, la distribución de las preferencias se distribuye de forma pareja entre las opciones de menos integrantes. El 49% opta menos de 75 miembros para conformar la entidad, mientras que sólo un 11% prefiere repetir la fórmula de 155 integrantes.
Revisa la encuesta completa aquí: DATA INFLUYE OCTUBRE NOVIEMBRE 2022-1