¿Cómo es el presente y futuro para las niñas y adolescentes de Chile?

En la imagen se ve a Carla Ljubetic y Catalina Díaz, de Niñas Valientes y Tremendas. Además, hay un título que dice "¿cómo es el presente y futuro de las niñas y adolescentes en Chile?"

En este episodio de La Informante conversamos sobre las vidas de las niñas y adolescentes en Chile. ¿Cuáles son sus preocupaciones? ¿están teniendo vidas tranquilas donde se les permita ser quienes quieran ser? Escúchalo aquí.

Para esta mitad de temporada de La Informante nos pusimos a pensar en el contexto nacional y mundial en el que estamos. Por un lado, hay grandes avances en materia de derechos humanos y derechos humanos de las mujeres. Por otro lado, hay un auge de discursos de odio, conservadurismo y retroceso o cuestionamiento de derechos. Esto, sin hablar de la crisis climática o los conflictos armados.

En medio de un contexto que puede ser desalentador, niñas y adolescentes se organizan por su futuro, por sus comunidades, por ellas mismas. Muchas veces se habla sobre lo que sienten o piensan las niñas y adolescentes, pero sus opiniones no son tomadas en cuenta o sus preocupaciones no son abordadas.

Por ello, en este episodio estuvimos con dos organizaciones que trabajan con niñas y adolescentes para conversar sobre este tema. Ellas fueron Carla Ljubetic, directora de Niñas Valientes, y Catalina Díaz, coordinadora del área de Sociedad Inclusiva de Tremendas.

  • Niñas y adolescentes de Chile: entre discursos feministas y discursos misóginos

Uno de los puntos que abordamos en este episodio es el auge de contenido misógino y conservador en las redes sociales. De hecho, según algunos estudios, los jóvenes están siendo más regresivos debido a esto contenido cada vez más violento.

Con las invitadas conversamos sobre tendencias como las «tradwifes», los «hombres de alto valor» y los grupos misóginos en redes sociales y su impacto en las niñas y adolescentes y las creencias que tienen sobre si mismas o sus futuros.

  • Participación política y relación con el feminismo de antes y de ahora

Con las representantes de Niñas Valientes y Tremendas abordamos esta idea de que las y los jóvenes no tienen interés en la política. Para ellas, ese desinterés se debe a una falta de educación cívica y que también los grupos políticos no toman en cuenta sus preocupaciones o propuestas.

También conversamos sobre la relación de las niñas y adolescentes con el feminismo. Carla Ljubetic cree que algunas nociones que surgen del movimiento feminista, como la equidad de género o la no tolerancia hacia distintos tipos de violencia, se han instaurado en la sociedad y en este grupo en específico.

Sin embargo, ambas invitadas concuerdan en que hace falta más educación feminista, como enseñarle a niñas y adolescentes conceptos y teorías sobre feminismo. Dentro de ello, también recalcaron la necesidad de reunir a las niñas y adolescentes con mujeres feministas con más trayectoria, que puedan contarles sobre cómo eran los contextos antes, los avances logrado y dar fuerzas para las nuevas generaciones.

Escúchalo en Spotify y Youtube