Carta abierta a parlamentarios: Unidad por trabajo Digno exige participar del proceso constituyente

Esta tarde en Valparaíso, la agrupación de dirigentes y dirigentas sindicales entregó al presidente del Senado una carta abierta a parlamentarios, donde se tratan las principales prerrogativas de la agrupación en torno a las conversaciones para un nuevo proceso.

 

Miércoles 19 de octubre de 2022

 

En el marco de las reuniones sostenidas por los timoneles del Congreso con agentes y organizaciones de la sociedad civil, el presidente del Senado , Álvaro Elizalde, recibió a dirigentes sindicales de la agrupación Unidad por Trabajo Digno.

 

Fue a través de una misiva abierta dirigida a senadores y diputados, donde los dirigentes que en representación de 120 mil trabajadores y trabajadoras exigen ser partícipes del nuevo proceso constitucional.

 

 

Sus principales preocupaciones se centran en “los intentos de sectores políticos que en campaña empeñaron su palabra por continuar con el proceso constituyente, de retrasar, diluir y limitar los márgenes de discusión de la cuestión constitucional”, según lo expuesto en el documento.

 

Sobre la dilatación en las conversaciones para llevar adelante el proceso, las y los representantes sindicales apuntan a que entre más se extienda este, “más se profundizará la crisis social, de representación y confianza en las instituciones que afecta a Chile”.

 

Desde Unidad por Trabajo Digno también quisieron poner en antecedentes su incidencia en el proceso anterior, que se tradujo en la aprobación de las normas laborales, específicamente, la que consagró el Trabajo Decente y otros derechos fundamentales laborales.

 

Asimismo, aseguran que seguirán impulsando normas laborales que garanticen el trabajo decente con perspectiva de género, la libertad sindical, el derecho a huelga efectiva, la paridad de salarios entre hombres y mujeres, el reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidados, entre otros y que estén “a la base de un Estado Social, Democrático y de Derechos”.

 

 

En esta línea, es que las dirigentas declararon que el sector privado de servicios, particularmente comercio y salud es “altamente feminizado”. Ante esto, consideran fundamental que la perspectiva de género sea acogida de forma transversal en el nuevo proceso.

 

Con esto último se darían los primeros pasos para que se consagre la igualdad salarial, el trabajo doméstico y de cuidados, la conciliación entre la vida laboral y familiar, la corresponsabilidad social y de género.

 

Finalmente, las y los dirigentes cierran la carta declarando que seguirán “defendiendo un proceso constituyente democrático y participativo que nos devuelva la dignidad como trabajadores y trabajadoras”.

 

¿Dónde ver el documento completo? Aquí VF CARTA ABIERTA A LAS Y LOS DIPUTADOS Y SENADORES DE LA REPÚBLICA

2 comentarios de “Carta abierta a parlamentarios: Unidad por trabajo Digno exige participar del proceso constituyente

  1. Ian J Moya dice:

    Lamentable es que la ciudadanía nuevamente tenga que presenciar un desfile de comunistas que desfilan ante las autoridades enarbolando cual carta al viejito Pascuero, la fantasía de sueños imposibles.

    Culpa de muchos, sin duda, no haber enseñado que los derechos que actualmente tienen están consagrados en la constitución que ha traído más progreso y menos pobreza a nuestro país que en toda nuestra historia.

    Consultada alguna persona lo que cambiarían en la actual constitución, la respuesta indefectiblemente no pasa de ser una lista de deseos y eslogan acuñados por aquellos que constituyen el fraude más grande de la humanidad. Comparar este fraude a una trampa de ratones es certero, pero se queda corto. Al menos la trampa de ratones, el sujeto muere rápidamente, mientras en Cuba llevan más de 60 años comiendo de la basura o muriendo sin atención en los hospitales mientras los dirigentes hacen rimbombantes discursos y compran propiedades por todo el mundo y sus hijos viven en lujosos yates.

    ¿Llegará el día en que el chileno despierte realmente?
    ¿Habrá un día que no haya un chileno lo suficientemente ignorante para creer en el discurso de fraude mas absurdo del planeta?

Deja un comentario