El sitio web de Ventanilla Única Social permitirá a las y los usuarios acceder y revisar en un solo lugar 130 trámites, prestaciones y beneficios del Estado.
Con el objetivo de facilitar el acceso de la ciudadanía a la red de protección social, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia presentó la Ventanilla Única Social (VUS). Esta plataforma reúne más de 130 beneficios, prestaciones y trámites sociales.
El sitio web https://ventanillaunicasocial.gob.cl, pretende mejorar la eficiencia en la entrega de beneficios y garantizar un servicio ágil para todas las personas. Con el uso de la ClaveÚnica, se espera centralizar su acceso, y evitar trámites presenciales o que se deba ingresar información en diferentes plataformas. Así, la nueva VUS, reúne trámites relacionados a la salud, vivienda, pensiones, cuidados y emprendimiento, gracias a la coordinación de sus respectivas carteras.
“Con esta plataforma estamos dando un salto cualitativo, estamos modernizando, digitalizando y poniendo a las familias en el centro”, destacó el presidente Gabriel Boric, en el lanzamiento de la instancia.
En tanto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, sostuvo que «hablamos de que no tengamos que estar yendo de institución en institución haciendo preguntas, reuniendo papeles, sino que en vez de pedirle a las personas que entiendan el Estado, sea el Estado el que se coordine para llegar a las personas«.
¿Qué se podrá hacer en la Ventanilla Única Social?
Con la integración de servicios, la Ventanilla Única Social servirá para realizar múltiples trámites de diferentes instituciones estatales. Acá un listado:
Ministerio de Desarrollo Social y Familia
- Acceder a todos los trámites del Registro Social de Hogares.
- Postular a todos los beneficios del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y sus seis servicios asociados: Senadis, Senama, SPE, INJUV, Fosis y Conadi.
- Acceder a la información de 370 prestaciones del Estado y ver el cumplimiento de requisitos para más de 130 prestaciones, con base en los registros administrativos y del RSH.
- Ver la cartola de ayudas por emergencia (FIBE y ayudas recibidas).
- Incorporar archivos claves para los trámites a Mis Documentos.
- Ver el registro de los pagos y ayudas recibidas del Estado en los últimos 5 años.
- Hacer seguimiento del estado de los trámites y saber si están aprobados, rechazados o en proceso.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
- Solicitar la Pensión Garantizada Universal.
- Consultar el número de cotizaciones previsionales en los últimos 22 meses y de cesantía en los últimos 12 meses, además de la pertenencia a una caja de compensación y/o a una mutualidad de empleadores.
- Solicitar cobros de transferencias monetarias pendientes a través de ChileAtiende.
Ministerio de Salud
- Recibir alertas de inmunización (vacunas) y alertas sanitarias según ficha clínica, tales como, examen preventivo del adulto/a, control de salud cardiovascular, retiro de fármacos, control de salud integral infantil, GES Salud oral integral de personas de 60 años, toma de PAP/VPH, mamografía, entre otras.
- Revisar las horas tomadas para atención en el CESFAM realizadas en la plataforma Telesalud.
- Conocer si la persona está en alguna lista de espera, en qué especialidad, desde cuándo y la mediana de tiempo de espera.
- Acceder a información de salud en el Portal Paciente.
- Comprar bonos de FONASA.
- Obtener certificados de afiliación y cotizaciones de FONASA.
- Solicitar afiliación a FONASA.
- Visualizar información histórica de licencias médicas según registro de la Superintendencia de Seguridad Social.
- Inscribirse en centros de salud.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
- Postular a subsidios habitacionales de MINVU, DS1, dirigido a sectores medios, y DS49, dirigido a grupos en situación de vulnerabilidad.

