“Cicletada cultural Constituyente”: La previa del Frente Amplio a la instalación de la Convención

Los y las constituyentes electas buscar llegar desde Plaza Yungay hasta el ex Congreso acompañadas de dirigencias sociales y música en vivo.

Cada uno por su lado, pero finalmente reunidos en el ex Congreso para dar inicio a la Convención Constitucional. Esa es la imagen que veremos este domingo 4 de julio, debido a los distintos llamados y actos de conmemoración o iniciación por parte de los partidos, listas y primeras naciones. Mientras unos marcharán y otros harán sus ceremonias tradicionales, el Frente Amplio optó por hacer algo distinto: bicicletas, música y palabras abiertas camino a la Convención.

Constanza Schonhaut, constituyente electa en el distrito 11, cuenta que los ánimos de les constituyentes frenteamplistas “tiene como objetivo reivindicar la cultura, los derechos humanos y la diversidad. La Plaza Yungay es eso también y habrán cerca de 15 palabras de distintos representantes de distintas luchas”. Además, señala se tomarán las medidas para evitar contagios por Covid-19 lo que considera “fundamental para la organización”.

Los constituyentes del Frente Amplio e independientes se reunirán el domingo a las 8:30 am en el lugar de encuentro junto a diversos representantes de organizaciones sociales, para luego juntes pedalear y caminar hacia la instalación de la Convención. Si algo tienen en común las distintas conmemoraciones y actos de la izquierda y pueblos pertenecientes a las primeras naciones, es que buscan recordar y hacer un gesto simbólico a la razón por la que están ahí: las personas que se movilizaron, lucharon y votaron.

“Existen múltiples puntos de salidas hacia el ex Congreso, grupales e individuales, creo que eso lo que enriquece y configura un simbolismo importante: vamos desde todos los puntos cardinales a la Convención, como metáfora de la diversidad territorial. Me encanta que sea así”, señala Yarela Gómez, constituyente electa en el distrito 27. Como ella y muchos otros constituyentes el camino hacia el ex Congreso no parte en la Plaza Yungay ni Plaza Dignidad, sino mucho antes, al salir de su hogar. “Llegaremos desde distintos territorios y habitares todas, todos y todes a converger en espacio de discusión de ideas, de miradas y sentires en la Convención y los múltiples puntos de inicio, configuran ese simbolismo”, afirma.

Producto de la pandemia y en busca de un control de asistencia, Schonhaut explica que el llamado “es principalmente al Frente Amplio e independientes y organizaciones que quieran acompañar, pero también haremos transmisión online del hito y la caravana”. La actividad irá acompañada de música en vivo, posiblemente, el artista nacional Nano Stern.

Día importante para el Frente Amplio

Entre las personas de la cicletada estará el constituyente electo en el distrito 7, Jaime Bassa, ahora candidato a la vicepresidencia de la Convención. El abogado independiente dentro del Frente Amplio es la carta a la Mesa Directiva del conglomerado político, quien además recibió el apoyo de cerca de 450 representantes de organizaciones sociales y territorios a través de una carta. En la misiva, se pone énfasis en la necesidad de contar con un “liderazgo en la mesa comprometido con la participación ciudadana y la descentralización”.

El domingo se llevarán a cabo las elecciones de presidencia y vicepresidencia para presidir la Convención Constitucional. Las candidatas a la presidencia son mujeres, entre ellas Elisa Loncon, apoyada por los convencionales de pueblo mapuche y Frente Amplio. Otras posibles candidatas a la presidencia son Cristina Dorador (distrito 3) y Patricia Politzer (10), lo que sella la idea de que quien lidere este proceso deba ser una mujer independiente.

Se espera todos y todas las constituyentes lleguen a las 10:00 horas para dar inicio a la ceremonia de instalación, donde deberán prometer cumplir su deber, votar por la Mesa Directiva y organizar los próximos encuentros para dar inicio a la creación del reglamento.

Deja un comentario