Este miércoles tuvimos una edición especial del Late de La Neta. Siguiendo con la semana temática de participación de niños, niñas y adolescentes (NNA) en la nueva Constitución invitamos a la Defensora de la niñez, Patricia Muñoz, para abordar éste y otros temas.
En conversación con Alejandra Matus, la abogada planteó la necesidad de incorporar a los niños en el diálogo constituyente. “El sufragio es solo una de las posibilidades de ejercer el derecho a la participación. Por supuesto que niños y niñas más pequeñas no pueden votar, pero eso no quiere decir que no puedan participar, y eso está completamente invisibilizado en Chile”, señaló.
Sobre ese punto, relevó la importancia de hacerlo a través de la educación. “Desde los 16 años es una buena edad para que participen en la convención. Pero para que estén en condiciones de hacerlo, deben hacerlo informados y se debe educar al respecto de forma comprensible”, agregó.
La defensora cree que esta negativa de sumar a los NNA al debate responde a que “los jóvenes nos movilizan y eso le da miedo a la sociedad. Pueden darse cuento de lo que la sociedad no está mirando”.
Muñoz advierte: “Si tú no estás escuchando a los NNA, pero diseñas políticas públicas para ellos, probablemente no van a funcionar. Seguirán siendo políticas públicas miopes“.
Revisa la conversación completa: