El encuentro convocó a 101 de los 155 candidatos electos de Convención Constitucional.
Este jueves, la Universidad de Chile realizó un encuentro donde se presentaron los resultados del proyecto de diálogo ciudadano Tenemos que hablar de Chile. En dicha instancia participaron 101 candidatos electos a la Convención Constitucional que fueron invitados a escuchar los hallazgos del análisis y donde plantearon sus primeras definiciones en torno al proceso constituyente.
Al encuentro se restaron siete candidatos electos del Partido Comunista entre los que se encuentra Valentina Miranda, Marcos Barraza y el exdiputado, Hugo Gutiérrez, que enviaron una carta exponiendo sus razones para no participar.
“Agradecemos la invitación, tenemos que hablar de Chile, pero a nuestro entender es necesaria esta instancia una vez constituida la Convención Constitucional y que sea esta, en forma abierta y democrática, la que haga posible mediante distintos mecanismos el debate y el diálogo para hablar de Chile con ustedes y con todo un pueblo esperanzado en un mañana posible y digno”, dijeron en la misiva.
Por su parte, el exdiputado Hugo Gutiérrez, señaló a La Tercera que era “mejor esperar a la convención que dejarse pautear”.
El rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, se refirió a la postura de los convencionales PC. “Por supuesto que no es un pauteo. Creo que la mejor palabra es una entrega muy generosa y transversal: esto no es un diálogo piramidal, no es que las universidades quieran dictar una cátedra. Se entrega un insumo, pero de manera muy abierta, muy transparente, a todos por igual y en el mismo momento. No creo que se pueda considerar que esto es un pauteo”, dijo a radio Universo.
De todos modos, agregó que “están en su derecho y se les respeta perfectamente”. Aunque “si no podemos conversar en nuestro país, si no podemos entregar argumentos, estamos perdiendo uno de los elementos claves de un diálogo democrático”, añadió.