Hoy se conformaron las primeras tres comisiones de la Convención, mientras que dos de ellas lograron escoger representantes para presidirlas. La otra quedó en pausa tras una intensa discusión sobre el principio de Paridad y la cantidad de los integrantes. Aquí los detalles.
EN QUÉ QUEDARON EL JUEVES:
El día jueves 15, tras una intensa jornada, se votó por la conformación de seis nuevas comisiones: de Derechos Humanos, de Comunicación, de Participación ciudadana, de Participación territorial, de Descentralización y de Consulta indígena.
Para darles forma, objetivos e integrantes, hasta este lunes 19, a las 9:30 horas, había el plazo para presentar propuestas de contenidos para las seis comisiones recientemente aprobadas. Las propuestas debían ser presentadas por escrito y con el patrocinio y las firmas de 15 constituyentes.
¿QUÉ PASÓ DURANTE EL FIN DE SEMANA?
-La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, denunció recibir amenazas a través de redes sociales. “He sido objeto de violencia física, clasista y machista”, dijo. Tras su denuncia, el Gobierno entregó mayores medidas de seguridad a la representante del pueblo Mapuche, quien desde esta semana es custodiada por dos funcionarias de Carabineros. De acuerdo a La Tercera, una de ellas es de ascendencia Mapuche.
-Los integrantes de las comisiones de Reglamento, Ética y Presupuestos y Administración Interior, fueron notificadas el día sábado. Aquí el hilo con c/u de las comisiones y cómo quedan conformadas:
🔴Estos son los 30 integrantes de la Comisión de Reglamento. Fueron elegidos mediante patrocinio de sus respectivos grupos o bancadas. A partir del lunes 19/07 están citados a las 15:00 horas para constituirse y llevar a cabo la primera sesión👇🏼 pic.twitter.com/ghh7RDjGKK
— LANETA (@lanetacl) July 16, 2021
¿QUÉ ESTABA PRESUPUESTADO PARA HOY?
-Tras la entrega de dichas propuestas, la Secretaría de la Constituyente debía trabajar en la elaboración de los cuadros comparados de las propuestas que hayan sido presentadas en tiempo y forma, para ser sometidas a votación mañana martes 20 de julio. Se organizará su tramitación de acuerdo al orden en que fueron aprobadas en la sesión del jueves.
-A las 15:00 horas, se fijó la sesión constitutiva de las comisiones de Reglamento, Ética y Presupuestos y Administración Interior.
¿QUÉ SE LLEVÓ A CABO REALMENTE?
Durante esta jornada, la Mesa Directiva tenía agendada varias reuniones con organismos dependientes de Naciones Unidas como CEPAL, ACNUDH, OIT, PNUD y ONU MUJERES para buscar mecanismos de apoyo y colaboración. En esa misma línea se llevó a cabo una reunión telemática con la representante del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral.
En la tarde, se realizó otra reunión con el Rector y Vicerrector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez y Pedro Bouchon, para ratificar la cooperación de esta Casa de Estudios en materias de prevención contra el Covid-19.
Además de las reuniones sostenidas por la Mesa, se llevó a cabo la primera sesión de las tres primeras sesiones conformadas, es decir de Reglamento, Ética y Presupuestos y Administración Interior. Cada comisión fue moderada por un Secretario de la Cámara de Diputados para asesorar y guiar el trabajo de la Convención.
A continuación un resumen de lo ocurrido hoy en cada una:
A) REGLAMENTO
Al inicio de la discusión por la elección de dos representantes para coordinar dicha comisión, algunas constituyentes plantearon sus dudas respecto a cómo se estaba implementando el concepto de paridad. Por una parte, el secretario señaló debía elegir a un hombre y una mujer para presidir este grupo, sin embargo la constituyente Bárbara Sepúlveda aclaró que “la paridad no puede entenderse como una restricción de la representación de las mujeres en los espacios de poder sino que un piso mínimo y no en sentido binario, como se pretende convenientemente instalar”.
Puedes conocer algunos puntos planteados en la discusión en el siguiente hilo:
🔴COMISIÓN DE REGLAMENTO📜:
-15:15 – Se da inicio a la sesión.
-Se inicia con la elección de dos coordinadores de la comisión: mujer y hombre, debe ser integrado por constituyentes de distintos distritos.— LANETA (@lanetacl) July 19, 2021
La lectura de que esta comisión debía ser presidida por un hombre y una mujer fue apoyada por Agustín Squella, Fernando Atria, Amaya Alvez, Constanza Hube, Ruggero Cozzi, entre otros convencionales.
En la instancia, también se discutió la necesidad de acatar el reglamento provisorio de la CC y por tanto, también defender la necesidad de que los candidates elegidos no sean únicamente de los distritos de la Región Metropolitana. Es decir, que además del criterio de paridad, se implemente también el de descentralización.
También se planteó la importancia de hacer un segundo llamado para que se conforme la comisión con 31 integrantes y no sólo 30 como ocurre hasta el día de hoy, pues al menos nueve constituyentes no apoyaron a nadie para que integrara la comisión de Reglamento. Ellos son: Renato Garín (D14), Mauricio Daza (D28), Damaris Abarca (D15), Gloria Alvarado (D16), Cristóbal Andrade (D6), Marco Arellano (D8), Vanessa Hoppe (D21), Bastián Labbé (D20) y Janis Meneses (D6).
Tras este último punto, el secretario que apoyó a los convencionales, suspendió la sesión para mañana a las 16 horas, donde la comisión volverá a sesionar y zanjar aquellos puntos abordados el día de hoy.
B) ÉTICA:
También aplicando el criterio de paridad, descentralización y mayoría absoluta se escogió a los constituyentes María Elisa Quinteros (D17) y a Marcos Barraza (D13) para liderar la coordinación de esta comisión.
Desde la comisión se discutió la idea de extraer elementos del reglamento de Ética de la Cámara de Diputados, más otros documentos idóneos que puedan ayudar como referencia al trabajo y “no partir desde 0”. La idea es que ese reglamento de base sea estudiado para discutir las propuestas el día de mañana a las 16 horas.
Allí se discutirá:
-Análisis sobre nuevas incorporaciones al reglamento de base de la Cámara de Diputados.
-Abordar una propuesta de cronograma.
-A partir del cronograma, se fijarán plazos de audiencias para reunirse con distintas organizaciones.
-Se presentarán nuevas propuestas de los distintos integrantes de la comisión.
C) PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN INTERIOR:
Las personas electas en para la coordinación fueron: César Valenzuela y Gloria Alvarado.
Después de escuchar las posturas e inquietudes de toda la comisión y tras un receso, la coordinación planteó propuestas que responden a los objetivos de la comisión. Dichas propuestas fueron afinadas por las intervenciones de les convencionales y se sometieron, finalmente a votación.
1. Creación de tres subcomisiones: Presupuesto, Estructura Orgánica y Gestión de Personas.
Aprueban: 11
En Contra: 0
Abstiene: Bernardo Fontaine; Harry Jurgensen; Martín Arrau.
Rocío Cantuarias se retiró.
2. Propuesta de días y horarios de trabajo: lunes a jueves de 15:00 a 18:30 hrs intercaladas (pleno comisión lunes y miércoles; por subcomisiones martes y jueves)
Aprueban: 14
En Contra: 0
Abstiene: 0
Rocío Cantuarias se retiró.
3. Citaciones autoridades pertinentes a las propuestas que buscan el levantamiento de información: invitar a Mesa Directiva de la Convención, Subsecretario General de la Presidencia (Segpres) y a la persona encargada de las asignaciones de la cámara de Diputados y Diputadas y del Senado.
Aprueban: 14
En Contra: 0
Abstiene: 0
Rocío Cantuarias se retiró.
4. Se solicita a la secretaría administrativa que haga el levantamiento en cuanto a alojamiento, conectividad y necesidades especiales
Aprueban: 14
En Contra: O
Abstiene: 0
Rocío Cantuarias se retiró.
Para mañana martes, les coordinadores citaron a la comisión a las 15:30 hrs con el objetivo de constituir las subcomisiones las cuales comenzarán a trabajar como tal, en los días y horarios aprobados, a partir del próximo martes. Esta semana, se espera contar con las autoridades invitadas a la comisión para que todos les convencionales puedan escuchar y manejar la misma información.
Por otro lado, la coordinación se comprometió con:
– Armar y presentar una propuesta de quórum de funcionamiento para la comisión
– Armar y presentar una propuesta de Audiencias Públicas
– Con respecto a los espacios físicos: se va a levantar un oficio para enviar a la Mesa Directiva y pedir esos espacios libres para el uso de convencionales.
¿Y QUÉ PASA MAÑANA?
A las 9:30 horas de mañana, habrá sesión ordinaria en el Pleno:
-Allí se comenzará la deliberación y eventual votación de las propuestas de desarrollo para las Comisiones aprobadas en la sesión del jueves 15.
– Deliberación inicial de los mecanismos para la elección de los nuevos integrantes de la Mesa Directiva.
-Las comisiones de Reglamento, Ética y Presupuestos y Administración Interior están llamadas a sesionar a las 16:00 horas. Continuarán sus sesiones, conforme a lo que cada colectivo haya resuelto en su sesión constitutiva.
Graaaaaacias
Gracias por entregar el acontecer diario de la Convención, es importante y necesario.
Gracias por la información, había buscado justamente eso porque no siempre puedo conectarme al canal you tube